PRNewswire
El estado de Emergencia Sanitaria de Importancia Nacional, declarado debido a la pandemia de covid-19, llegó a su fin el domingo (22) en Brasil.
El decreto con la decisión, firmado por el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, el 22 de abril, establecía un plazo de 30 días para que los estados y municipios se adaptaran a la nueva realidad.
La decisión del gobierno brasileño se basó en el escenario epidemiológico más suave y en el avance de la campaña de vacunación en el país. Según el Ministerio de Salud, a pesar de la medida, no se interrumpirá ninguna política de salud pública.
La carpeta informó que el gobierno federal ha asignado cerca de R$ 34,3 mil millones para la compra de unos 650 millones de vacunas contra el covid-19.
“Debido a la vacunación, Brasil registra un descenso de más del 80% en el promedio móvil de casos y muertes por covid-19, en comparación con el pico de casos originados por la variante Ómicron a principios de este año. Los criterios epidemiológicos, con la opinión de las áreas técnicas de la carpeta, indican que el país ya no está en una situación de emergencia de salud pública nacional”, dijo el Ministerio en un comunicado.
You may also like
-
“Somos más duros que Putin”; líderes del G7 se burlan del presidente ruso
-
El Campeonato Mundial de Supercross de la FIM da a conocer un nuevo logotipo en la presentación de su identidad global de marca
-
El papa Francisco condena el crimen de los sacerdotes jesuitas: “¡Cuántos asesinatos en México!”
-
Suspenden a jefe de la policía de Uvalde; estaba encargado de la respuesta al tiroteo de Texas
-
Tres cuartas partes de los empleados señalan que las políticas de equidad racial no son genuinas