Maricela Allende
De acuerdo con la información de TResearch la inseguridad en México continúa siendo un grave problema para la ciudadanía en general, pues el 31 de octubre se registraron 106 homicidios dolosos.
El 31 de octubre asesinaron en Guanajuato a 11, Zacatecas 10, Chihuahua y Michoacán 8, Morelos 7, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas 6 cada estado.
El estado de Colima se encuentra en la primera posición con un acumulado de 2,111 muertes y su tasa es de 288.63 por cada cien mil residentes. Le sigue Chihuahua con 8,508 asesinatos y su tasa es del 227.37 por cada cien mil habitantes. Baja California acumula 8,504 homicidios y la tasa es de 225.63 por cada cien mil personas. Zacatecas suma 3,374 muertos y la tasa es de 208.00 por cada cien mil ciudadanos y Guanajuato con 12,599 asesinatos y la tasa es de 204.30 por cada cien mil residentes. Estos estados son los que tienen una tasa por arriba del doscientos por ciento.
Mientras Sonora suma 4,584 personas muertas y la tasa es de 155.66 por cada cien mil habitantes, Morelos acumula 3,046 delitos y la tasa es del 154.50 por cada cien mil ciudadanos, Michoacán tiene 7,259 asesinados y la tasa es del 152.86 por cada cien mil personas.
Guerrero suma 4,912 homicidios y la tasa es de 138.73 por cada cien mil residentes y Quintana Roo acumula 1,974 y la tasa es de 106.24 por cada cien mil habitantes.
You may also like
-
¡Loca primavera en Puebla! seguirán bajas temperaturas hasta el miércoles
-
Claudia Sheinbaum relanza Fonart para el fomento a la artesanía
-
El Parkinson: más allá del temblor
-
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30% en vacaciones, adivierte ILAS
-
Salud mental, un problema que debe atenderse de manera integral