Staff/Rossi
El IOAE estima anticipadamente variaciones del IGAE para noviembre de 2020 contra noviembre de 2019 de (-)5.0 por ciento.
La variación anual esperada de las actividades secundarias al mes de noviembre de 2020 es de (-)5.3%, mientras que para las terciarias es de (-)4.8 por ciento.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE. Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente 8 semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en 5 semanas a la salida de los datos oficiales.
La siguiente tabla muestra los resultados del IOAE para las series consideradas con sus respectivos intervalos de confianza al 95%. Se estima una variación del IGAE de noviembre respecto al mismo mes del año anterior de (-)5.0 por ciento. Considerando los principales Grandes Sectores de Actividad del IGAE, se tiene que, para las actividades secundarias, se calcula una caída anual de (-)5.3% en noviembre, mientras que, para el sector terciario, la variación anual sería de (-)4.8 por ciento.
You may also like
-
Los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.3 %), Coahuila de Zaragoza (11.8 %).
-
Durante 2021, ingresaron 3 034 asuntos jurisdiccionales al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-
El IPM presentó un retroceso mensual de 1.51 puntos, al situarse en 52 puntos
-
El Indicador de Confianza Empresarial de las Manufacturas disminuyó 0.3 puntos respecto a mayo.
-
El Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del sector Manufacturero fue de 51.6 puntos.