Staff/Rossi
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el periodo abril-junio de 2020.
En el segundo trimestre de este año, el Indicador Trimestral del PIB Turístico registró una disminución de (-)43.1% y el del Consumo Turístico Interior de (-)46% en términos reales frente al trimestre inmediato anterior con cifras desestacionalizadas.
En su comparación anual, el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un descenso de (-)47% y el del Consumo Turístico Interior de (-)49.6% durante el trimestre en cuestión.
Nota al Usuario
De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el SARS CoV-2, la captación de las Encuestas Económicas Nacionales que se consideraron para la integración de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística correspondiente al segundo trimestre de 2020, se realizó en los tiempos establecidos a través de Internet y mediante asistencia telefónica, con el fin de evitar el contacto presencial.
En este contexto, la Tasa de No Respuesta en el levantamiento de la información correspondiente al segundo trimestre de 2020 registró porcentajes apropiados conforme al diseño estadístico de cada una de las encuestas, lo que permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística para su integración en el trimestre de referencia; asimismo, la más reciente información estadística disponible de la Balanza de Pagos y de los Registros Administrativos fue un insumo para la actualización de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT).
You may also like
-
Claudia Sheinbaum firma iniciativas en materia de seguridad; serán enviadas hoy al Congreso
-
Marcelo Ebrard buscará reuniones con el gobierno de EU para evitar aranceles al acero y aluminio de México
-
Se produjeron 312 257 vehículos ligeros en México y se exportaron 219 414, en enero de 2025
-
Creció la actividad industrial en Quintana Roo (32.2 %), Tamaulipas (3.5 %) y en Ciudad de México (2.0 %), en octubre de 2024, a tasa mensual
-
EU tiene que hacer su parte para combatir el narcotráfico: Sheinbaum