FORBES MÉXICO
La vacuna basada en antígenos genera una respuesta inmune y contribuye al desarrollo de la inmunidad contra la Covid-19
Rusia ha patentado su segunda vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor y denominada EpiVacCorona, informó hoy, miércoles, el Servicio Federal de Propiedad Intelectual (Rospatent).
“Expertos de Rospatent han completado el examen de la segunda ronda de solicitudes de invenciones relacionadas con la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV 2. El Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor recibió patentes para la vacuna que creó contra la COVID-19”, indicó la agencia en un comunicado.
La EpiVacCorona contiene antígenos peptídicos sintéticos, fragmentos del virus. La vacuna basada en estos antígenos genera una respuesta inmune y contribuye al desarrollo de la inmunidad contra la Covid-19, señaló Rospatent.
El Gobierno ruso prevé registrar el próximo 15 de octubre su segunda vacuna, que ha finalizado hoy la fase II de los ensayos clínicos.
La primera vacuna rusa, Sputnik V, fue registrada el pasado 11 de agosto y actualmente se encuentra en la fase III de los ensayos, cuyos primeros resultados se esperan para octubre o noviembre.
Mientras, Rusia experimenta un nuevo aumento de casos de coronavirus y ascendieron a 8.481 los nuevos casos en las últimas 24 horas.
En Moscú, foco de la pandemia en el país, hubo en la última jornada 2.308 nuevos casos de COVID-19.
El alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, ha recomendado a los mayores de 65 años que permanezcan en casa y a las empresas volver al teletrabajo, y ha decretado el cierre durante dos semanas de las escuelas de la ciudad.
You may also like
-
Así será la primera jornada del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco: horarios y ritos de un evento histórico
-
México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones
-
Europa a oscuras: Apagón masivo podría ser por ciberataque en España, Portugal, Francia y otros países
-
Cónclave para elegir nuevo Papa comenzará el 7 de mayo; será en la Capilla Sixtina
-
Trump quiere paso gratis para sus barcos por canales de Panamá y Suez