Arlette Hernández
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Desde el 13 de marzo pasado a la fecha, el
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
(SEDIF), ha reforzado medidas preventivas por la contingencia sanitaria
del COVID-19 en las diferentes casas de asistencia como son: Casa de
Ángeles, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán, Casa del
Adolescente, Casa del Adolescente Migrante y el Albergue Psiquiátrico
Infantil, a fin de garantizar la salud de las y los albergados.
Desde esa fecha, la Unidad de Asistencia Social y Salud del organismo,
de manera conjunta con la Secretaría de Salud, capacitó al personal
médico de dichos inmuebles, con el propósito de establecer
procedimientos de prevención, así como para otorgar consultas
permanentes y por turnos, en beneficio de las niñas, niños y
adolescentes que están bajo protección del SEDIF.
En las casas de asistencia del SEDIF, tanto foráneas como aquellas que
están ubicadas en el kilómetro 4.5 de la carretera federal a Atlixco, se
dotó al personal de cubrebocas, gel antibacterial y otros insumos
higiénicos necesarios para cubrir las actividades cotidianas; se instaló
un módulo médico para cubrir los accesos del personal y se limitó
totalmente el ingreso de los diferentes grupos voluntarios, de servicio
social y prácticas profesionales.
Asimismo, se reforzaron las acciones de limpieza y sanitización de las
áreas comunes de los albergues, y se planearon una serie de actividades
lúdicas y educativas reforzadas con talleres para todo el período que
dure la contingencia.
Respecto a las niñas, niños y adolescentes de nuevo ingreso se les
solicita la realización de la prueba de COVID-19 y se mantienen en
aislamiento por un mínimo de 14 días, con el fin de disminuir riesgos
para los pequeños y para los trabajadores. También se implementaron
rutas de transporte para ayudar al personal a trasladarse a las casas de
asistencia en los tres diferentes turnos y jornada acumulada.
Es importante mencionar que hasta el día de hoy, ninguna niña, niño o
adolescente ha resultado positivo con COVID-19.
En tanto, la Procuraduría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
del SEDIF, con el objeto de garantizar el interés superior de la niñez y
su derecho a la salud, ha implementado un esquema de convivencia a
través de llamadas telefónicas de las niñas, niños y adolescentes que
tengan familiares, suspendiendo temporalmente las visitas.
You may also like
-
Rehabilitarán sanitarios escolares en Puebla: Gobierno estatal
-
La grandeza de Puebla está en la labor que hacemos todas y todos: Alejandro Armenta
-
Dos lesionados y un muerto tras accidente en Acajete
-
Los adolescentes gays tienen menos bienestar emocional que los heterosexuales
-
Armenta impulsa economía regional y familiar a través de la industria del calzado