María Arévalo
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), convocó a su comunidad universitaria a que se informe sobre las noticias que se difunden a través de las redes sociales sobre la pandemia provocada por el covi-19, debido a que no todas son verídicas.
A través de un video publicado en twitter, solicitó a sus estudiantes a que no compartan noticias de manera automática, por ello deben tomar unos segundos para:
1.- Revisar quien es el transmisor, pues puede ser un portal de noticias desconocido, redes sociales, WhatsApp o Telegram.
2.- Identificar la fuente original de la información ¿proviene de las y los científicos de organismos mundiales de la salud, de funcionarios de gobierno, periodistas, universidades o influencers?
3.- Confirmar la información en los sitios oficiales de la fuente, con internet ahora es más fácil consultar.
Asimismo, indica que es muy importante que como sociedad aprendamos a distinguir la información confiable de la que no es, en situaciones similares es fundamental no “sembrar miedo” de manera voluntaria o involuntaria.