Jorge Barrientos
El diputado local y vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, Javier Casique Zárate presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud a fin de que esta supervise y capacite al personal de funerarias en Puebla en el correcto manejo de cadáveres sospechosos o confirmados a COVID19 para evitar su propagación, esto al participar de la Sesión Pública Ordinaria.
En este tenor, Casique Zárate vicecoordinador del GLPRI, expuso que la autoridad sanitaria a nivel federal emitió los lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID19 por lo que es competencia de su par estatal verificar que se reúnan las condiciones sanitarias exigibles en los términos de los reglamentos correspondientes.
“El exhorto no solo tiene la intención de que nuestros seres queridos sean tratados con respeto hasta el último momento, sino también el evitar un mayor número de contagios por un mal manejo de los cuerpos, protegiendo también a las familias de quienes se dedican a la prestación de servicios funerarios” sentenció en su intervención Casique Zárate.
Asimismo, el diputado local sentenció que en caso de que la Secretaría de Salud detecte irregularidades o incumplimiento de las normas para el manejo, inhumación, cremación o desintegración se debe aplicar las sanciones económicas correspondientes e incluso la clausura de aquellas funerarias que incumplan con las mismas.
Es importante resaltar que el punto antes mencionado contó con el respaldo de 11 diputados de los diferentes grupos parlamentarios.
Estas notas te pueden interesar
-
En 7 horas, el Senado definió con tómbola lista de candidatos de comité judicial
-
Reforma a la ley del Infonavit: Conoce sus beneficios a derechohabientes
-
Aprueba Congreso declarar “2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825”
-
El pleno aprobó los plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de elecciones municipales de Puebla
-
IEE aprueba acuerdos del proceso electoral local extraordinario 2025 (PELE 2025)