PRNewswire
El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), advirtió a la ciudadanía sobre sitios falsos que ofrecen apoyos del Bienestar, pero que se usan para robar información confidencial y personal.
A través de su cuenta de Twitter (@Indesol), indica “revisa sitios oficiales para verificar que la información de los programas sociales de @bienestarmx sea la correcta. No compartas datos confidenciales. #Indesol, GobiernoMX. No te dejes sorprender”.
A su vez, alerta a los usuarios de internet sobre el phishing, que es el envío de correos electrónicos o mensajes emitidos por redes sociales o servicios de mensajería instantánea que aparentan ser ligas confiables de empresas o dependencias públicas, y buscan robar datos confidenciales.
Por lo anterior, exhorta a la población a que, antes de hacer click en un enlace, verifique con las compañías o dependencias que la información sea verídica; confiar sólo en sitios oficiales, y no compartir datos personales en sitios no oficiales.
Indesol subrayó “¡no te arriesgues!, recuerda que toda la información de los programas sociales es difundida sólo a través de cuentas y sitios oficiales del Gobierno de México”.
You may also like
-
149 mil 124 asesinatos intencionales en 52 meses del gobierno federal: TResearch
-
Cada que se necesite habrá mitin, afirma AMLO; reprueba quema de figura de Norma Piña
-
Fuertes inundaciones golpean la refinería de Dos Bocas
-
INAH prohíbe subir a las pirámides de Teotihuacán para recibir la primavera
-
Refinería Cadereyta realizó desfogue controlado y sin riesgo para la población: Pemex