PRNewswire
El Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentar una acción de inconstitucionalidad por el decreto presidencial que permite la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN, consideró que a la CNDH no sólo debe preocuparle el uso de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública, sino que su obligación legal es presentar la acción de inconstitucionalidad para revertir la decisión presidencial.
“En su comunicado, la CNDH expuso que le resulta preocupante porque se presta a una presencia permanente de las Fuerzas Armadas en las funciones dirigidas a la restricción de la libertad personal de civiles y que, además, será de manera permanente; por esa razón la Comisión debe pasar del dicho al hecho y actuar en consecuencia”, añadió.
Cortés Mendoza anunció que solicitará la intervención del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que se pronuncien sobre este tema en México.
“Reiteramos nuestro absoluto respeto al Ejército y la Marina que desempeñan un rol fundamental para la vida del país, por su lealtad a las instituciones y a los mexicanos, pero estamos convencidos de que una presencia permanente en tareas de seguridad pública no es la vía para resolver el grave problema de inseguridad que afecta a la sociedad mexicana. Deben ser las autoridades civiles las responsables de otorgar seguridad”, dijo.
Estas notas te pueden interesar
-
En 7 horas, el Senado definió con tómbola lista de candidatos de comité judicial
-
Reforma a la ley del Infonavit: Conoce sus beneficios a derechohabientes
-
Aprueba Congreso declarar “2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825”
-
El pleno aprobó los plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de elecciones municipales de Puebla
-
IEE aprueba acuerdos del proceso electoral local extraordinario 2025 (PELE 2025)