STAFF/AEH
El Instituto Estatal de la Mujer (IEM) a través de sus 10 Unidades de Atención instaladas en diversos municipios del estado, ha ofrecido más de 2 mil servicios especializados a mujeres que padecen alguna situación de violencia.
María Angélica Zárate Flores, titular del IEM, detalló que, de febrero a marzo, la dependencia brindó más de dos mil servicios psicológicos, jurídicos y de trabajo social en las unidades de los municipios de Apizaco, Chiautempan, San Pablo del Monte, Zacatelco, Santa Cruz Tlaxcala, Huamantla, Nopalucan, Tlaxco, Calpulalpan y Tlaxcala.
Zárate Flores explicó que el propósito es prevenir, atender y erradicar casos de violencia en contra de este sector de la población, mediante la orientación y acompañamiento de manera gratuita a mujeres en condiciones de vulnerabilidad.
A través de estas unidades la dependencia ofrece servicios de atención que van desde primeras visitas, hasta consultas de seguimiento con sesiones de 50 minutos a dos horas, dependiendo de cada caso.
Además, el Instituto dio a conocer que se han firmado convenios con otras dependencias estatales como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) a fin de brindar herramientas sustanciales que contribuyan al empoderamiento de este sector.
Todas las acciones y políticas públicas que promueve el IEM están encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres de Tlaxcala y tienen el propósito de generar oportunidades de igualdad con base en la protección de los derechos humanos.
You may also like
-
¡Loca primavera en Puebla! seguirán bajas temperaturas hasta el miércoles
-
El Parkinson: más allá del temblor
-
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30% en vacaciones, adivierte ILAS
-
Salud mental, un problema que debe atenderse de manera integral
-
Disruptores endócrinos, un riesgo oculto alrededor de tu alimentación