Rossi A. G.
Para el aspirante a la Auditoría Superior del Estado de Puebla, (ASE), Rogelio Marquina Sainz, la fiscalización, análisis, revisión y dictámenes de las cuentas públicas de los gobiernos estatal y municipales, deben basarse con total apego a la legalidad, los principios de honestidad, eficacia, eficiencia y transparencia. Pero también, dejar de ser utilizada para presiones políticas o premios, compensaciones de intereses por parte de partidos.
Destacó que la fiscalización de los recursos públicos, debe verse y desarrollarse con una visión integral y en ese sentido, el plan de trabajo que plantea para presidir la ASE, contempla entre otros aspectos lo siguiente:
Evaluar la actuación institucional en base a la eficacia y transparencia en la rendición de cuentas, el uso de las tecnologías de información, coordinación y colaboración con otras instancias gubernamentales en el marco de funciones de la dependencia.
El objetivo, expresó Rogelio Marquina Sáinz, es erradicar la corrupción y robustecer no únicamente las recomendaciones, que se deriven de las revisiones, sino de las estrategias y acciones que contribuyan a mejorar el marco legal. Además, propone reforzar la confianza ciudadana mediante la culminación de sanciones efectivas por el cumplimiento de irregularidades y el resarcimiento justo de los daños causados al erario.
Rogelio Marquina Sáinz, es maestro en derecho empresarial y fiscal, graduado en la Universidad de las Américas en Puebla (UDLAPA), además de contar con experiencia y trayectoria, tiene un perfil ciudadano y no está ligado a ningún partido político.
You may also like
-
Elección de San Aparicio en segunda vuelta, este sábado: Gabriel Biestro
-
Morena Puebla prohibirá reelección de sus presidentes municipales y diputados en 2027: Andrés Villegas
-
Denuncian a regidor de Morena por violencia política en el Cabildo de Puebla
-
Golpeados en el antro Mallet no han recurrido a la CEDH
-
Reconocen en Congreso a exdelegados de la Secretaría de Gobernación