
Jorge Barrientos
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó el triunfo de la gobernadora electa Martha Erika Alonso para el periodo 2018-2024, en la elección en el estado, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.
Luego de un intenso debate y una sesión del tribunal maratónica, con el voto decisivo de la magistrada presidenta Janine Otálora, cuatro de siete magistrados de la Sala Superior desecharon las impugnaciones de Morena y del ex candidato Miguel Barbosa, con las que buscaban que la elección fuera anulada.
En este sentido, los magistrado votaron de la siguiente manera: Janine Madeline Otálora Malassis, en contra Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en contra; Indalfer Infante Gonzáles, en contra; Felipe de la Mata Pizaña, en contra; Reyes Rodríguez Mondragón, a favor; José Luis Vargas Valdéz, a favor; Mónica Aralí Soto Fragoso, a favor.
Durante la sesión del Tribunal Electoral, se presentaron las impugnaciones que presentaron el candidato Miguel Barbosa y el partido Movimiento de Regeneración Nacional para anular la elección al gobierno.
El magistrado José Luis Vargas Valdez propuso revocar la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla que dio la victoria a la panista Martha Erika Alonso Hidalgo, por lo que se planteó la nulidad de elección y convocar a una elección extraordinaria, así como pedir al INE que iniciará un proceso para la remoción de consejeros.
El proyecto señala que hubo agravios confirmados como el debido desechamiento de aplicaciones y pruebas por parte del Tribunal Electoral del Estado de Puebla; Violencia Generalizada en 59 casillas y robo de material; Indebido resguardo de documentación en la bodega electoral.
Concluyó que se revoca la sentencia dictada por el TEEP: se declara la nulidad de la elección; se revoca la entrega de constancia de mayoría a Martha Érika Alonso Hidalgo de la coalición Por Puebla al Frente; Solicita al INE convoque a elecciones extraordinarias; destitución de las consejeras y consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla; que la FEPADE inicie una carpeta de investigación sobre las inconsistencias y se ordena al IEE que inicie el proceso sancionador que corresponda.
El proyecto fue discutido por los siete magistrados Janine Madeline Otálora Malassis, Felipe Alfredo Fuentes Barrera; Indalfer Infante González; Felipe de la Mata Pizaña; Reyes Rodríguez Mondragón, José Luis Vargas Valdéz y Mónica Aralí Soto Fragoso, sometieron a votación exponiendo sus propuestas.
Pese a los argumentos y videos presentados, la magistrada presidente del TEPJF, Janine Madeline Otálora, dio el fallo final en contra de que se anule la elección en Puebla, explicando que la bodega de resguardo de boletas, no era motivo para echar atrás los comicios del primero de julio.
You may also like
-
CDE del PAN presenta denuncia en San Martin Texmelucan
-
FXM PUEBLA nombra titulares de Comités Directivos Municipales. “Somos una gran familia”: Maiella Gómez
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Sindicalizados de los Poderes del Estado piden cuentas claras a su secretario
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral