Rossi A. G.
La Secretaría General de Gobierno, informa que los plebiscitos de juntas auxiliares del fin de semana realizados en 14 municipios del estado se desarrollaron en orden y paz social. Quince de ellos fueron por votación y 11 por usos y costumbres, por lo que quedan pendientes 13 de ellos, incluidos 6 de la capital.
Aunque la renovación de las juntas auxiliares es responsabilidad exclusiva de los ayuntamientos, así establecido en la Ley Orgánica Municipal, el Gobierno del Estado de Puebla a través de la SGG, se encuentra atenta a este ejercicio democrático para preservar la gobernabilidad, el estado de derecho y el respeto a la voluntad de los pueblos.
Las juntas auxiliares que renovaron a sus autoridades por votación directa fueron: San Pedro Acoquiaco, San Nicolás Tetitzintla, San Lorenzo Teotipilco, San Diego Chalma, Magdalena Cuayucatepec y Santa Ana Teloxtoc, del municipio de Tehuacán; San Juan Cuauhtémoc, de Tlahuapan; San Mateo Ozolco, de Calpan; Santa María Zacatepec, de Juan C. Bonilla; Sanctorum, San Lorenzo Almecatla y Chautenco, de Cuautlancingo; así como Texcalapa de Juárez, de Petlalcingo.
Las juntas auxiliares que en asambleas, por usos y costumbres, eligieron a sus presidentes auxiliares fueron: San Miguel Tianguistenco, del municipio de Tlahuapan; Mitepec, de Jolalpan; Zoyatitlanapan, de Huatlatlauca; San Martín Atempan, San Miguel Atlapulco y Santa Ana Otzolotepec, de Huehuetlán El Grande; San Luis Tehuizotla y Santa Cruz Huitziltepec; San José Axuxco, de San José Miahuatlán; Santa Catalina Tepanapa y San Martín Zacatempa, de Tochimilco.
You may also like
-
Nombra gobierno de Puebla a nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas
-
Lotería Nacional y Gobierno del Estado develan Billete Conmemorativo a la Batalla de Puebla
-
Claudia Sheinbaum confirmó asistencia al desfile del 5 de Mayo: Armenta
-
La Feria Puebla 2025 se celebrará en orden, seguridad y limpieza
-
Alejandro Armenta participó en mañanera de Sheinbaum