Staff/RG
- Este día no significa que debas descuidar tus finanzas y aquí doy consejos para festejar este día y cuidar tu billetera
Por el Dr. Alejandro Jaime Vargas, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
Existen muchas celebraciones a nivel internacional, una de ellas es el Día de San Valentín, o mejor conocido como el “Día del Amor y la Amistad” y esta fecha se celebra el 14 de febrero de cada año; para muchas personas es un día muy especial.
En este día, a menudo, expresamos nuestro amor y la amistad mediante regalos, tarjetas, flores y cenas, e incluso las canciones reflejan estos sentimientos. Sin embargo, lo que realmente importa son los gestos sencillos, como dedicar tiempo a llamar y recordar a aquellas personas que tienen un significado especial para nosotros, ya sea que estén cerca o lejos.
Estos actos demuestran que el verdadero valor reside en el cariño y la atención que brindamos, más allá de los obsequios materiales.
El tiempo pasa rápidamente y, muchas veces, olvidamos expresar nuestro afecto de manera personal. Es fundamental aprovechar cada oportunidad para contactar a quienes han enriquecido nuestra vida, haciendo de cada encuentro algo memorable. Así, el acto de comunicar de forma directa refuerza los lazos afectivos y garantiza que, a pesar de la distancia, las personas que amamos sigan presentes en nuestro corazón.
En este sentido, porque no hacemos una pausa y organizamos este día, por ejemplo, con la convivencia, tiempo, espacio para escuchar y ser escuchados. No dejemos para mañana lo que puedes hacer hoy, y procuremos conservar estos hábitos familiares.
Flechado por las buenas finanzas
Si aún con lo anterior, deseas adquirir un obsequio, te presento algunos consejos prácticos para no gastar mucho este día y tener mejores finanzas:
- Considera qué quieres obsequiar, de aquí parte la planeación financiera, que es buen inicio, para saber con cuánto dinero podemos disponer para esas compras.
- Considera el monto máximo a gastar, busca y compara precios, en este día 14 de febrero, algunas cosas pueden subir más del doble del precio normal.
- Selecciona el regalo pensando en la persona, no es sólo “comprar” sino hacerlo de manera significativa.
- No salirte del presupuesto, sé creativo, a veces queremos acompañar el día con pastel, regalo, tarjeta, desayuno, flores, etc. todo en un mismo día, y si le añades mejor algo hecho por ti mismo.
- Si pagas con tarjeta, que no se te acumulen los pagos, un nuevo gasto se añadirá a la deuda anterior, de ser así, ponlo en tu prioridad para pagarlo en cuanto te sea posible, para que no se acumule con los intereses.
- Otra forma de hacer especial el día, es enmarcar una fotografía que ha estado tanto tiempo guardada y que representa un conmemorable momento para tus seres queridos.
Que este 14 de febrero sea el pretexto de empezar a generar más y mejores momentos para quienes están en tu vida.
El Dr. José Alejandro Jaime Vargas es consultor e investigador del Departamento Académico de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la UAG.
You may also like
-
En Acatzingo, Armenta entrega la primera escuela con energía solar en el estado
-
“Los informes a los medios son parte del mecanismo de la impunidad”
-
Patrimonio ferroviario, clave en la construcción de identidades y en el ejercicio de derechos culturales
-
Empresarios: llenos de incertidumbre ante aranceles
-
Egresado FCC BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas