GEM e INMUJERES signan compromisos para garantizar los derechos y la seguridad de las mujeres

EL VALLE

El gobierno del Estado de México y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), firmaron los Compromisos por la Igualdad Sustantiva y el Bienestar de las niñas y mujeres mexiquenses, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y su seguridad.

En este hecho histórico y prioritario para el gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, participan el Congreso local y autoridades municipales, siguiendo el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador de promover políticas públicas enfocadas a que las niñas y mujeres tengan una vida de igualdad.

La gobernadora Delfina Gómez acompañada de la presidenta del INMUJERES México, Nadine Gasman, indicó que este evento es muestra de la voluntad que se tiene en el EdoMéx, para que las siete millones de mujeres mexiquenses que representan el 51% de la población, puedan ejercer plenamente sus derechos humanos y vivir con bienestar, camino que cuenta con el apoyo del INMUJERES, para cambiar la forma de diseñar e implementar la política pública iniciando en lo local, y con la sensibilidad de atender las necesidades de niñas y mujeres que más lo necesitan.

Refirió que con el propósito de promover la igualdad, el bienestar y la igualdad de las mujeres mexiquenses, los compromisos que se firman se convertirán en una realidad, ya que se asignó un recurso mayor para los trabajos de violencia de género.

Por tal motivo, estarán recibiendo capacitación los integrantes del gabinete sobre el tema Construyendo la Igualdad desde lo Local, en la que participarán también los titulares de las Unidades de Género, con el objetivo de trabajar desde un punto de vista transversal y dando atención al eje de igualdad de género integrado al Plan de Desarrollo 2023-2029.

Reiteró la atención a temas de mayor preocupación para las mexiquenses y sus familias, como la seguridad, en donde gracias a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la FGJEM reportó la disminución del delito de feminicidio en el primer semestre de este 2024, en un 35%.

La gobernadora reconoció que aún hay retos para crear más espacios seguros, mejorar el trabajo laboral, proporcionar mayor educación a las niñas y en especial, a los grupos de originarios y vulnerables, garantizando la seguridad, paz, justicia e igualdad, brindando el derecho a una vida libre de violencia.

“Espero y deseo que esta firma de compromisos será por el bien de nuestra población y en especial, de nuestras mujeres”, dijo.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman, destacó que hoy el Estado de México se convierte en la décimo novena entidad en suscribir estos compromisos, que están basado en los principios de justicia social del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca fortalecer la vinculación entre los poderes estatales, para trabajar coordinadamente en beneficio de todas las mujeres.

Felicitó a la gobernadora mexiquense por las importantes acciones y los emblemáticos programas a favor de las mujeres y por atender la alerta de violencia de género; además de reiterar el apoyo de INMUJERES para que el Estado de México acabe con las desigualdades de género.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Mónica Chávez Durán destacó que desde el primer día del gobierno que encabezada la maestra Delfina Gómez, se ha trabajado en la coordinación, promoción y ejecución de las políticas públicas, programas y acciones encaminados a lograr la igualdad sustantiva entre mujeres.

Mencionó que la agenda de la transformación de la entidad incluye como prioridad, la atención a las mujeres con trabajo formal y bien remunerado, caminos seguros, iluminación suficiente en las calles y en todos los espacios públicos, servicios de salud cercanos y asequibles, atención y prevención e las violencias contra las mujeres en todos los espacios. “Porque las niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses merecen tener una vida plena en igualdad, sin discriminación, ni violencias que interrumpan su libertad, su crecimiento y su proyecto de vida”, dijo.

Resaltó que el GEM ha asumido el compromiso de construir una nueva relación donde las mujeres son escuchadas por el gobierno, para realizar políticas que garanticen su bienestar e impulsar programas para reducir la desigualdad, siendo una de las prioridades las mujeres campesinas, indígenas y rurales, así como las mujeres en su diversidad.

Aseguró que como autoridades de los tres niveles de gobierno, asumen los compromisos con las mujeres, adolescentes y niñas mexiquenses, con acciones que transformen e incidan en sus vidas, construyendo políticas públicas que contribuyan al empoderamiento y a la erradicación de las violencias contra las mujeres.

Cabe destacar que, la firma de estos acuerdos, también honra los esfuerzos de las mujeres por garantizar la autonomía económica y la igualdad salarial, el reconocimiento de la libertad sexual de las mujeres, la lucha contra la violencia de género y, la participación efectiva y activa en los ámbitos políticos, social, comunitario y privado, bajo los principios de interseccionalidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.

Categorías