¿Cuánto tiempo tardan en desaparecer las deudas de tu historial?

Staff/RG

  • Ninguna persona o institución tiene la capacidad de borrar adeudos del historial crediticio.
  • Conocer el historial crediticio, permite a las personas hacer un mejor uso de sus créditos y tener finanzas saludables. 
  • Círculo de Crédito enlista algunos de los principales mitos que existen en torno a las deudas en el historial crediticio.

Los créditos solicitados, cómo se han pagado, rastros de atrasos en los pagos o préstamos en los que una persona aparece como aval, son algunos de los conceptos que aparecen en el historial crediticio y que las Sociedades de Información Crediticia (SIC) se encargan de compilar.

“La SIC son empresas que se encargan de reunir este tipo de información y la compilan en el historial crediticio, el cual es un reflejo del manejo financiero de las personas, pero no está dentro de las funciones de las SIC alterar o modificar el historial de las personas”, afirma Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia en el sector. 

Mitos sobre el historial crediticio

No obstante, el desconocimiento y la falta de información han provocado que existan diversos mitos en torno a si las deudas desaparecen o no del historial. Para Círculo de Crédito es esencial conocerlos para combatirlos: 

  • Un contacto puede borrar mis deudas en el historial

Existe la falsa creencia de que hay entidades o personas que pueden borrar o desaparecer los adeudos que aparecen en el historial crediticio. Sin embargo, esto es completamente falso, ya que nadie tiene dicha atribución. 

“La eliminación de los registros de deuda se lleva a cabo de manera automática cuando se cumplen los criterios establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos varían según el monto de la deuda y la continuidad de los pagos”, detalla el Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.

  • La deudas desaparecen al pagarlas

Cuando alguien incumple con un pago o tiene deudas pendientes, esta información se registra en su historial crediticio. Pagar la deuda no implica que desaparezca de inmediato. Por lo general, las agencias de crédito mantienen registros de las deudas durante un período que puede oscilar entre 5 y 7 años. 

Estos son los periodos de tiempo establecidos, de acuerdo con el monto de deuda: 

  • Los créditos con un saldo desde 1 hasta 25 UDIs (Unidad de Inversión equivalentes a 7 pesos aproximadamente) se eliminarán cuando cumplan un año de haberse reportado por primera vez.
  • Los créditos con un saldo mayor de 25 y hasta 500 UDIs con atrasos ininterrumpidos, se eliminarán cuando cumplan dos años de haberse reportado por primera vez..
  • Los créditos con saldo mayor de 500 y hasta 1,000 UDIs con atrasos ininterrumpidos, se eliminarán cuando cumplan cuatro años de haberse reportado por primera vez.
  • Los créditos con saldo superior a 1,000 y menor a 400,000 UDIs con atrasos ininterrumpidos, se eliminarán al cumplir seis años a partir de la fecha del primer incumplimiento. 
  • No necesito revisar mi historial crediticio si nunca he tenido problemas de deuda

La revisión periódica del historial es esencial para detectar posibles errores o fraudes, así como para mantener un buen control sobre la salud financiera individual. Aunque nunca se hayan registrado problemas de deuda, es importante conocer el historial, así como el score o puntaje crediticio.

“Al margen de las deudas y su periodo dentro del historial, es fundamental recordar que un buen puntaje crediticio facilita el acceso a préstamos y créditos en condiciones favorables. Además, un historial crediticio sólido es reflejo de la responsabilidad financiera y puede abrir puertas a oportunidades adicionales”, concluye Bruce. 

Acerca de Círculo de Crédito

Es una Sociedad de Información Crediticia (SIC), entidad regulada, con 20 años de experiencia en el análisis de información crediticia de personas y empresas. A través de un reporte especial, la Sociedad genera a los solicitantes datos referentes al historial crediticio, comportamiento de pago en créditos anteriores, así como riesgos asociados a clientes y empresas.

Categorías