Entre mayo de 2019 y de 2023, nacieron 1.7 millones de establecimientos mipymes y murieron 1.4 millones

Staff/RG

  • Entre mayo de 2019 y de 2023, nacieron 1.7 millones de establecimientos mipymes y murieron 1.4 millones.

En ese mismo periodo, por cada 10 mil establecimientos, la tasa mensual de los que nacieron y murieron fue de 61 y 71, respectivamente. Los niveles se asemejan a los de 2012: por cada 10 mil, nacieron 68 y murieron 67.
De las principales acciones que las mipymes implementaron por la pandemia, el uso de redes sociales fue la que más creció.

Naciones Unidas designó el 27 de junio como el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Este se conmemora a nivel mundial para concientizar acerca de su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la economía global. Así, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta estadística básica a partir de los resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2023, y de los Censos Económicos (CE) 2019.

De acuerdo con los CE 2019, 99.8 % de los establecimientos del país entraba en la categoría «micro, pequeño o mediano». Estas unidades económicas suelen presentar mayores cambios con respecto a las grandes empresas en cuanto a ingresos, personal ocupado, ubicación, cierres y aperturas, entre otros aspectos.

La evolución de las mipymes durante la pandemia se captó con el EDN 2023. Se identificaron estrategias de sobrevivencia que actualmente forman parte fundamental de su modelo operativo y de negocios.

I. NACIMIENTO Y MUERTE DE ESTABLECIMIENTOS MIPYMES ENTRE 2019 Y 2023

Entre mayo de 2019 y de 2023, se estima que nacieron 1.7 millones de establecimientos micro, pequeños y medianos, y que murieron 1.4 millones. Al contrastar estas cifras con las de 2021 y 2020, se observa un incremento en los nacimientos. Asimismo, aumentaron los establecimientos que sobrevivieron a los impactos de la pandemia, lo que se puede explicar por las reaperturas después de la crisis. Como consecuencia, hubo un menor número de muertes con respecto a 2021

Categorías