Ale Xilotl
En Ecuador, ha tenido lugar un trágico incidente sin precedentes. Fernando Villavicencio, uno de los 8 aspirantes a la presidencia, fue asesinado en un ataque armado.
El suceso ocurrió después de un acto de campaña en el que Villavicencio se había dirigido a sus seguidores en la ciudad de Quito. Mientras se disponía a abordar su vehículo, fue víctima de múltiples disparos. Además, al menos 8 personas resultaron heridas por los disparos, incluyendo a una candidata a asambleísta y dos agentes de policía que intentaron enfrentar a los agresores.
Este trágico episodio, que quedará marcado en la historia de Ecuador, tuvo lugar a tan solo 10 días de las elecciones programadas para elegir al próximo presidente del país.
Villavicencio tenía como objetivo combatir las bandas criminales y el narcotráfico en el país. A pesar de las advertencias sobre posibles amenazas, continuaba llevando a cabo su campaña y conectando con la población para persuadirla de su propuesta.
Antes de postularse como candidato presidencial, Fernando Villavicencio había sido integrante de la Asamblea Nacional hasta su disolución este año, y llegó a presidir la Comisión de Fiscalización.
Como respuesta a este lamentable suceso, se han realizado detenciones de 7 personas presuntamente involucradas. Las elecciones anticipadas previstas para el 20 de agosto no serán suspendidas. El actual presidente, Guillermo Lasso, ha calificado el incidente como un acto de naturaleza política y ha declarado un estado de excepción en todo el país durante los próximos dos meses, con el objetivo de mantener la estabilidad.
Estas notas te pueden interesar
-
Empieza el año priorizando tu bienestar y amor propio
-
5 hábitos en casa para mejorar tu rutina diaria
-
¡Chuza!: Atropellan a 2 frente a la Cruz Roja Zacatlán
-
Gobierno federal mantendrá la contratación de médicos cubanos: Claudia Sheinbaum
-
Estadísticas a propósito del Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero)