Staff/RG
- De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, el total de viviendas particulares habitadas en México fue de 34.9 millones.
- Según la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020, 44.2 % de las casas presentó humedad por filtración de agua. Este resultó ser el principal problema estructural de las viviendas en México.
- En 2020, 9.0 % del total de viviendas en el país tenían cinco años o menos de haber sido construidas.
- En 2020, las y los habitantes de 3.1 millones de viviendas particulares reportaron dificultades para cubrir sus compromisos de pago (8.9 %), derivado de los impactos económicos que provocó la pandemia por la COVID-19.
En 1983, el Senado de la República declaró el 7 de febrero como el Día Nacional de la Vivienda. La finalidad fue establecer una fecha para dar certezas sobre la construcción de casas-habitación con todas las medidas de seguridad. Además, se buscó informar y reforzar los mecanismos en materia de vivienda en el país, así como enfatizar el rezago y la creciente demanda de soluciones habitacionales. De esta forma, se cumpliría con lo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos sobre el derecho a una vivienda digna y decorosa. Con esta misma idea, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece información estadística sobre el tema.
You may also like
-
SRE pide contactar a Consulado ante sismo de 5.1 en California; no reportan mexicanos heridos
-
No prohibimos corridos, buscamos evitar apología de la violencia, dice Sheinbaum tras polémica en Texcoco
-
Se ha planteado a EU reducción de aranceles: Sheinbaum
-
Claudia Sheinbaum relanza Fonart para el fomento a la artesanía
-
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, ingresa al Altiplano; difunden primera foto tras su deportación