Staff/RG
En octubre de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, se ubicó en 41 puntos, mismo nivel que el reportado el mes previo.
A su interior, se observaron disminuciones mensuales desestacionalizadas en los componentes que captan la situación económica presente y futura del país y el correspondiente a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables. Los rubros que evalúan la situación económica actual y esperada dentro de 12 meses de los miembros del hogar registraron avances mensuales.
En su comparación anual, en octubre de 2022, el ICC se redujo 2.5 puntos en términos desestacionalizados.
NOTA AL USUARIO
Las cifras desestacionalizadas y de tendencia-ciclo pueden estar sujetas a revisiones por el impacto de la emergencia sanitaria de la COVID-19. La estrategia que siguió el INEGI fue revisar cada serie de tiempo y analizar la necesidad de incluir algún tratamiento especial, como el de Outliers, en los modelos de ajuste estacional para los meses de la contingencia. Lo anterior para que los grandes cambios en las cifras originales no influyeran de manera desproporcionada en los factores estacionales utilizados.
You may also like
-
Sheinbaum: Tiene que hacerse la investigación de Teuchitlán a fondo; pide a periodistas que narren lo que vieron en el rancho
-
Sonora, Quintana Roo, Puebla y CDMX se suman a las entidades con mayor violencia
-
Gertz exhibe catálogo de complicidades y pifias en Teuchitlán
-
Se procederá legalmente con las evidencias científicas del caso Teuchitlán: Sheinbaum
-
Caso Teuchitlán no representa un talón de Aquiles en mi gobierno: Sheinbaum