María Huerta
En lo que va del 2022, en el país han sido asesinados 15 periodistas, es el año con mayor número en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y sus antecesores Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
De acuerdo al reporte de TResearch “la guerra en números”, en la administración del panista Vicento Fox fueron asesinados 22 periodistas.
Mientras, en el periodo del ex presidente Felipe Calderón un total de 48 periodistas liquidados, en el periodo del priista Enrique Peña Nieto fueron 48; es decir uno menos.
Y en lo que va de la gestión de Andrés Manuel López Obrador van 40 asesinatos.
Es Veracruz la entidad con más periodistas asesinados desde el sexenio de Vicente Fox, seguida de Guerrero y Oaxaca, en la entidad poblana suman dos casos.
You may also like
-
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.22 % respecto al mes anterior
-
El Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.45 % a tasa mensual y aumentó 0.11 % a tasa anual
-
Las entidades que mostraron los crecimientos más pronunciados en su actividad industrial fueron: Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur
-
Reprobado en seguridad y economía, pero el 55% de los mexicanos avala a AMLO: La EncuestaMx
-
Desde Zacatlán, Céspedes Peregrina refuerza campaña de reforestación