María Arévalo
Una vez que el gobierno de la ciudad comenzó con la regulación de los espectaculares, se retirarán seis estructuras en lugares prohibidos como camellones, áreas verdes y azoteas, además; solo 27 de los 237 anuncios de este tipo se han regularizado, informó el director de Normatividad Ambiental e Imagen de Gestión y Desarrollo Urbano Manuel Díaz García.
En entrevista señaló que dentro de ellas se encontró pantallas eléctricas y espectaculares en lugares prohibidos: Plaza Dorada, San Pedro, bulevar 18 de noviembre y Blas Chumacero y Cadete Vicente Suárez, Parque Ecológico, bulevar Atlixco y Juan Palo II.
Asimismo, refirió que, de los 237 anuncios en la ciudad, solo 27 empresas se han puesto al corriente con su documentación y pago anual y, de no hacerlo, con la nueva ley los dueños de estos negocios pueden pagar una multa de más de un millón de pesos.
You may also like
-
Se presentó el Gran Premio Arzyz Metals, sèptima fecha de Nascar México
-
Miguel Barbosa asegura que su administración emprenderá investigaciones contra “el Góber Precioso”
-
Eduardo Rivera, Morena y Alejandro Armenta, punteros para el 2024: TResearch
-
En presunto asalto balean a trabajador de Mercado Libre en Texmelucan
-
La BUAP realizará su campo de pruebas en 27 disciplinas deportivas