Hipólito Contreras
Ante el regreso a clases presenciales en plena pandemia de COVID-19, especialistas del IMSS piden extremar medidas de protección para alumnos, profesores y padres de familia a través de protocolos claros que permitirán reducir los riesgos de contagios.
“La higiene nasal cobra una importancia mayor en este contexto de pandemia porque la vía de entrada para las infecciones es por el aparato respiratorio, siendo la nariz la primera estructura afectada y de ahí se propaga a los pulmones, por ello la importancia de mantener un cuidado diariamente”, afirmó el doctor Francisco Javier Saynes Marín, otorrinolaringólogo y cirujano de cabeza y cuello del IMSS.
La otorrinolaringóloga Dra. Iris Ethel Rentería Solís, dijo que la higiene nasal proporciona beneficios en la edad escolar, ya que ayuda a mantener la circulación de las secreciones naturales de la vía respiratoria, evita que se estanquen y favorezcan la sobreinfección por bacterias, alivia la congestión nasal, mejora la calidad del descanso y favorece su disposición a alimentarse.
“Con la higiene nasal es factible que disminuya el uso de medicamentos, el número de días de ausencia a clases, y que baje la cantidad de microorganismos que un niño contagiado puede diseminar”, dijo la experta enfermedades infantiles.
Indicó que en el regreso a clases es frecuente notar un aumento en los contagios de vías respiratorias y son los niños en edad escolar quienes suelen enfermar con mayor frecuencia.
Expuso que uno de los factores que contribuyen a la frecuencia de los contagios es la estancia en salones escolares, donde se agrupan varios pequeños en sitios que suelen estar poco ventilados. La curiosidad y convivencia infantil juegan un papel relevante, ya que, al hablar cerca de otros, compartir utensilios o alimentos, abrazarse o jugar, los microorganismos pueden pasar fácilmente de un niño a otro y establecer el contagio.
You may also like
-
Video desde Puebla: En dos hechos distintos habrían muerto hasta 5 personas por polvorines clandestinos
-
Melanoma, cáncer de piel que aumenta cada vez más entre los jóvenes
-
Encuentran cadáver masculino en el río Atoyac
-
Desde Teziutlán: Gobierno municipal inicia proyecto integral de semaforización en dos etapas
-
Suscribe Lorenzo Rivera convenio con la Comisión de Derechos Humanos.