Staff/Rossi
Como lamentable calificó el dirigente del CEE de MORENA, Edgar Garmendia, que existan ciudadanos que en busca de lograr un interés personal, pongan en riesgo la salud de la población al convocar a reuniones masivas
Tras aclarar que el Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, nada tuvo que ver con la celebración de un evento donde se advirtió la presencia de más de 90 personas, el dirigente del instituto político, Edgar Garmendia de los Santos, lamentó que pese al incremento de muertes por casos Covid, en Puebla aún persistan personajes que ponderen sus intereses personales, aún por encima de la salud social.
El dirigente político subrayó que en estricto cumplimiento a los decretos gubernamentales, MORENA no cuenta con una agenda programada para la realización de encuentros con la militancia, sino que por el contrario, toda actividad que involucre la participación de un número importante de personas, ha sido suspendido hasta que las autoridades estatales anuncien una disminución por el número de contagios de Covid 19 y se disponga el retomar actividades como la realización de eventos con determinado número de personas.
Edgar Garmendia reconoció que el único evento que se desarrollará en tierras poblanas, donde se prevé la presencia de diversos simpatizantes, es el proceso de registro de aspirantes a diputaciones locales y presidencias municipales.
Sin embargo destacó que dicho evento se celebrará en un espacio grande y abierto, siendo que en él se le dará entrada escalonada a los militantes y simpatizantes que quieran participar en el proceso.
Posteriormente Garmendia de los Santos enfatizó que los cambios de dirigencia, representaciones del CEN en los estados, así como el relevo de consejeros, secretarios y diversas autoridades partidistas dentro de MORENA, es un acto que solo compete al Comité Ejecutivo Nacional.
Subrayó que solo el CEN es la única autoridad al interior de Movimiento Regeneración Nacional, que cuenta con la representación suficiente para determinar los cambios antes mencionados, por lo que cualquier militante o seguidor del instituto político que alegue poder asumir decisiones al respecto, está equivocado.
Estas notas te pueden interesar
-
En 7 horas, el Senado definió con tómbola lista de candidatos de comité judicial
-
Reforma a la ley del Infonavit: Conoce sus beneficios a derechohabientes
-
Aprueba Congreso declarar “2025, Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla de 1825”
-
El pleno aprobó los plazos para la fiscalización de los informes de ingresos y gastos de elecciones municipales de Puebla
-
IEE aprueba acuerdos del proceso electoral local extraordinario 2025 (PELE 2025)