Staff/Rossi
Hoy el INEGI dio a conocer el reporte de precios correspondiente a la segunda quincena de abril, con el INPC incrementando 0.19% con respecto a la primera quincena de abril. Esto, 10 puntos base por arriba de nuestro pronóstico de 029% y 2 puntos base por debajo de la expectativa del mercado, en 0.17%.
Por lo que respecta a la inflación subyacente, esta fue de 0.17%, 7 y 6 puntos base por encima de nuestro pronóstico y de la expectativa del mercado, respectivamente.
En el primer cuadro se observa que la principal diferencia entre nuestros estimados y la inflación observada se explica por una sobreestimación de 0.16 punto porcentual en Frutas y Verduras.
Los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron Jitomate, Chile serrano y Gas doméstico LP; mientras que los genéricos con menores incidencias fueron Pollo, Tomate verde y Huevo.
La inflación a doce meses aumentó, de 2.08% en la primera quincena de abril a 2.21%, la inflación subyacente también incrementó al pasar de 3.40 a 3.61%. Por su parte, la inflación no subyacente disminuyó, de -1.93 a -2.00%, en el mismo periodo.
No obstante, los buenos datos registrados durante la primera quincena del mes contribuyen a que la inflación anual de abril haya continuado con su tendencia a la baja, y se ubique en 2.15% (marzo: 3.25%), con el componente subyacente en 3.50% (marzo: 3.60%) y el no subyacente en -1.96% (marzo: 2.19%).
Lo anterior sugiere que los números mensuales correspondientes al mes de abril podrían ser los mínimos alcanzados durante esta etapa de disminución de la inflación.
Sin embargo, se espera que las cifras continúen siendo lo suficientemente favorables y den amplio margen de maniobra al Banco Central, quien esperamos reduzca su tasa de referencia en 150 puntos base más durante el resto de este ciclo monetario, implementando un recorte de 50 puntos base en su reunión de la próxima semana.
You may also like
-
En enero de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.6 % a tasa mensual
-
AMLO señala que CEO de BlackRock, el mayor fondo de inversión del mundo, destacó las buenas condiciones de México para la inversión extranjera
-
Falso que el narco controle regiones de México como señaló Blinken: AMLO
-
En las empresas comerciales al por mayor, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios disminuyeron 0.3 por ciento
-
Los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios de los servicios privados no financieros crecieron 1.2 %