Jorge Barrientos
El Senador de la República por Puebla, integrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que los funcionarios que hayan firmado contratos donde se adquiera deuda pública y si esta sigue vigente, estos continúan siendo responsables de los mismos, a pesar de que se haya reservado la información.
En este tenor, el también presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, dijo que a pesar de que hay quienes han reservado hasta por 30 años diversos documentos referentes a la construcción de un puente, una carretera, un museo, centros de salud, o integrales de servicios, esto no los exime de sus responsabilidades.
Ya presentó un documento avalado por el Congreso de la Unión con lo cual ya no habrá discrecionalidad en lo referente a la reserva de información que se aplica por parte de autoridades federales, estatales y municipales para los contratos de obra pública.
Asimismo, dijo que fue aprobada una reforma a la Ley de Disciplina Financiera fue presentada al Senado y se remitirá a la cámara de diputados para que pueda entrar en vigor en 2020, por lo que destacó que en la actualidad, la deuda del país es de 10 billones de pesos, que pagan todos los mexicanos.
Con esta ley, se sabrá cuánto deben los gobiernos estatales y municipales, así como los fideicomisos que –por cierto- no están registrados como deuda pública hasta ahora
You may also like
-
Abogados Cristianos logra que la justicia levante cautelarmente la prohibición de las terapias de conversión
-
Gobierno de Puebla respeta la libertad de expresión; pide a director de E -Consulta ser recíproco
-
Aprueba LXII Legislatura revocación de mandato del Ayuntamiento de Chalchicomula de Sesma
-
Asume Rocío Toxqui la presidencia del comité municipal del PRI en Puebla Capital
-
Implementará INE innovaciones en la Casilla Seccional para elección del Poder Judicial de la Federación