Angélica Tenahua
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, señaló que se respetará a las personas que cambiaron de color blanco las cebras que fueron pintadas del arcoiris, en el bulevar 5 de mayo y 31 oriente, por parte del ayuntamiento para hacer valer los derechos de la comunidad LGTTTI, al señalar que se respetará la norma técnica.
En este sentido, recordó que el pasado 9 de julio se presentó un recurso de reclamación ante el Tribunal de Justicia Administrativa del estado para que estos colores permanecieran, por ello siguen en espera del resolutivo.
La primera regidora señaló que no cuenta con la información precisa si fue un colectivo quien cambió el tono de las cebras de arcoíris a blanco, pero que se analizará si violaron la ley al realizar esta acción.
Rivera Vivanco sostuvo que su administración no violó la norma técnica al pintar la señalética de la bandera de la comunidad LGTTTI, al comentar que esperara que se agote el proceso que se inició con la impugnación que interpuso el ayuntamiento ante el Tribunal ya mencionado.
Ante esto, reprochó las críticas por estas acciones de parte de su gobierno y aseguró que no es la primera administración en pintar las cebras de este tono, ya que se han realizado en diferentes ciudades de Europa.
Y es que integrantes de la organización civil “Porque Te Quiero” pintaron de color blanco las cebras en el bulevar 5 de mayo y 31 oriente, como rechazo por las acciones que ha emprendido la administración de Claudia Rivera.
You may also like
-
Andrés Roemer es detenido en Israel; será extraditado a México
-
Nobel de Medicina para Karikó y Weisman por las vacunas ARNm contra Covid-19
-
Gobierno reactivará arcos de seguridad y seguirá apoyando a campesinos: Sergio Salomón
-
Ayuntamiento de Cuautlancingo deja tirado 6 horas cadaver de motociclista
-
Cifra de muertos por derrumbe de iglesia en Tamaulipas sube a 10