Elvia García Huerta
Los municipios de Tehuacán y Tecamachalco, que forman parte del corredor México-Veracruz, que es de mayor riesgo para transportistas, suman de enero al mes de mayo más de 3 mil incidencias delictivas, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El documento actualizado hasta el mes de mayo, expone que en los primeros cinco meses de 2019, la demarcación de Tehuacán contabilizó 56 homicidios, así como 152 lesiones, además de dos secuestros, un feminicidio. Respecto a los delitos de abuso y acoso sexual, se registraron 23 casos; y 22 violaciones.
Para el delito de robos, el municipio de Tehuacán llegó a las 611 incidencias, de los cuales 150 fueron robos a negocios, y 275 casos de robo a patrimonios. Un total de 103 casos de fraude y siete extorsiones. Mientras al resto de delitos de violencia familiar, amenazas, delitos electorales, despojo, corrupción la cifra fue de 757 casos.
En el caso de la demarcación de Tecamachalco, la cifra de enero al mes de mayo del año en curso, llegó a los 442 delitos del fuero común, donde se registraron 39 homicidios, 27 lesiones y dos feminicidios.
You may also like
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral
-
El riesgo silencioso del ruido cotidiano: 3 de cada 10 mexicanos descuidan su salud auditiva
-
Rescatan a 12 animales de ser vendidos ilegalmente en el barrio de Analco
-
Dos fallecidos tras choque en la Chignahuapan – Tlaxco