Rossi A. G.
El índice de volumen físico de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó (-)1.6% con base en cifras desestacionalizadas en el décimo mes de 2018 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual, el índice observó una caída de (-)7.4% durante octubre del presente año respecto al mismo mes de 2017.
La producción minerometalúrgica reportó una reducción de (-)6.7% en el mes de referencia con relación a la de igual mes de 2017; a su interior, retrocedió la producción de plomo, azufre, coque, zinc, oro, yeso, cobre y la de plata. Por el contrario, aumentó la de carbón no coquizable, pellets de fierro y la de fluorita.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes en cuestión, de los principales metales y minerales
You may also like
-
En 2022, el sector Industrias manufactureras registró 4.9 millones de personas ocupadas.
-
Podrían investigar presencia de tiburones en costa de Altamira: “No es normal”
-
Ataque de tiburón en playa Melaque pudo prevenirse, asegura experto de UdeG
-
AMLO propone aplazar discusión de reducción de jornada laboral hasta siguiente periodo legislativo
-
Congreso de Nuevo León avala reincorporación de Samuel García como gobernador