Staff/RG
- Más de seis millones de personas viven con algún tipo de discapacidad en México
- Las barreras arquitectónicas y de transporte adaptado limitan el uso efectivo de sillas de ruedas
- Las sillas de ruedas manuales y eléctricas para adultos o niños entre las soluciones de Ottobock para la movilidad efectiva
En México, “las sillas de ruedas son fundamentales a fin de garantizar la justicia social y la equidad para las personas que viven con discapacidad, ya que proporcionan movilidad, independencia y la posibilidad de participar activamente en la sociedad”, puntualiza
Mónica Guadalajara, responsable de Ottobock para México, Centroamérica y El Caribe.
En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, que se celebra el 20 de febrero de forma global, Ottobock México hace un llamado a aminorar las barreras arquitectónicas que reducen significativamente la autonomía de los mexicanos que viven con limitaciones
de movilidad.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9% de la población total del país.1
Por su parte, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONADIS) destaca que las sillas de ruedas modernas, equipadas con tecnologías avanzadas, permiten a las personas con discapacidad motriz tener una mayor autonomía en su vida diaria2, puesto que les permite:
- Desplazarse a sus centros de trabajo o estudios.
- Asistir continuamente a actividades de esparcimiento.
- Mantener contacto con amigos, familiares y su comunidad.
- Practicar algún tipo de ejercicio o disciplina deportiva.
- Estar activos tanto física como mentalmente.
You may also like
-
Ariadna Ayala impulsa la agenda turística Atlixco 2025
-
Ni en Tabasco funcionan los “abrazos y no balazos”: Se dispara la ola delictiva en el edén
-
Autos autónomos, un gran reto tecnológico para México
-
Más de la mitad de las organizaciones ya usan IA en procesos financieros
-
Margarito de la Rosa y el reto de que Amozoc recupere el rumbo