PROCESO
En su cuenta de X, la dependencia encabezada por Myriam Urzúa Venegas notificó, a las 6:51 horas, que continúa la emisión de vapor de agua con alto contenido de ceniza volcánica.
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en fase dos, y se prevé que la ceniza volcánica tenga movimiento dominante al noreste, sin afectación en la Ciudad de México, informó La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC).
En su cuenta de X, la dependencia encabezada por Myriam Urzúa Venegas notificó, a las 6:51 horas, que continúa la emisión de vapor de agua con alto contenido de ceniza volcánica.
El pasado martes, luego de la reciente actividad del Volcán Popocatépetl, puntualizó que se registró la caída de ceniza en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco e Iztapalapa y Xochimilco.
En un comunicado, la SGIRyPC detalló que ante la caída de ceniza entabló comunicación con las Unidades de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de las demarcaciones.
Además, emitió las siguientes recomendaciones:
– Evitar actividades al aire libre
– Cubrir nariz y boca
– Evitar lentes de contacto y usar de armazón
– Cerrar puertas y ventanas
– Tapar rendijas con paños húmedos
– Cubrir depósitos de agua
– No dejar alimentos a la intemperie, incluyendo los de los animales de compañía
– Barrer la ceniza y colocarla dentro de bolsas para su desecho
– Finalmente, se exhorta a no tirar las cenizas en las coladeras, para evitar que se tapen y provoquen afectaciones al sistema de drenaje de la Ciudad.
La CNPC y el #Cenapred informan sobre la actividad del #Popocatépetl
en las últimas 24h:
13 exhalaciones
1398 minutos de tremor
Semáforo
de alerta #AmarilloFase2.
Respeta el radio de exclusión de 12 km. pic.twitter.com/DyKuywusnf
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) February 28, 2024
You may also like
-
¡WhatsApp se cae!; millones de usuarios afectados en el mundo
-
Videojuegos: pros y contras del modo multijugador
-
El doctor Julián David Sánchez de la Llave toma protesta como Director General del INAOE, centro público Secihti, para el periodo 2025-2028
-
UNAM prevé erupción del Pico de Orizaba; Citlaltépetl aceleraría pérdida de glaciares en México
-
Luna Rosa 2025; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?