Elvia García Huerta
La Alerta de Género en Puebla debe ir más allá que las acciones fundadas de gobierno, se tiene que crear un Consejo Ciudadano y Comisión de Vigilancia en centros de trabajo, el primero para observar el uso de recursos, y el segundo para denunciar situaciones como acoso o violencia sexual o de algún otro tipo hacia las poblanas, esto al evidenciar que en marzo se contabilizaron 85 posibles feminicidios.
Así lo consideraron los integrantes del Colectivo Carmen Serdán y asociaciones organizadas, quienes manifestaron su preocupación ante los últimos registros de asesinatos contra mujeres, que datan de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que en enero 72 mujeres fueron asesinadas, mientras que en febrero bajó a 70, y para marzo el número se elevó a 85 casos.
A esta situación se suman también las que enfrentan las familias por desaparición de personas, que coincide los últimos tres casos, son mujeres jóvenes, por lo que el llamado fue crear un Consejo Ciudadano y una Comisión de Vigilancia.
You may also like
-
Cuida del golpe de calor, ¡también a tus mascotas!
-
Algoritmos salvan vidas y la IA es la nueva aliada de los médicos contra enfermedades del corazón
-
Regresa la Ruta de la Felicidad de Beneful®
-
Video: Tonantzin Fernández y Carlos Pacheco unen esfuerzos por la salud de Cholula con el respaldo del gobernador Armenta
-
Educación Médica Continua: Clave para reducir las infecciones asociadas a la atención de la salud