Sin ‘impacto sensible’ por gusano barrenador, pero sí crea ‘dificultades’ económicas: Ebrard

  • El martes la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que está haciendo todo lo “materialmente posible” para combatir al gusano barrenador.

ARISTEGUI NOTICIAS

Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), aseguró este jueves en la mañanera desde Palacio Nacional que, respecto a la situación ganadera por el gusano barrenador en Estados Unidos y México, consideran que “sí crea dificultades” a nivel económico, pero no repercusiones serias.

Planteando que se logre arreglar la suspensión de importación durante 15 días, el titular de la SE consideró que no habrá “impacto sensible”.

El martes, también en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró que está haciendo todo lo “materialmente posible” para combatir al gusano barrenador.

“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer. Hemos pedido (a Estados Unidos), durante meses sin respuesta, la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas. Seguimos esperando la respuesta”, señaló el titular de la Sader, Julio Berdegué el pasado martes.

Berdegué confió en que, con las medidas adoptadas por ambos países y tras la inspección de la Secretaría de Agricultura y de Estados Unidos, se puedan abrir las fronteras en la fecha acordada para evitar mayores afectaciones a ganaderos mexicanos.

En tanto, hoy la presidenta Sheinbaum dio a conocer que ayer se llevó a cabo una reunión con Ebrard, Berdegué y otros funcionarios, para revisar acciones y resultados en la atención ganadera por el gusano.

Categorías