Staff/RG
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano. Esta ofrece datos mensuales de la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.
En esta ocasión, no se realizó un comparativo de los resultados entre noviembre de 2024 y noviembre de 2023, porque las cifras de este último periodo no incluyen información de Guerrero. Lo anterior es consecuencia de las afectaciones que originó el huracán Otis.
En noviembre de 2024, la tasa de participación económica —o el porcentaje de la población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo, pero se encontraba en la búsqueda activa de uno— se ubicó en 60.0 por ciento.
You may also like
-
Necesario, estrechar colaboración fronteriza con EU para combatir crimen: Sheinbaum
-
Incrementa en 5% la compra de prendas blindadas en México en los últimos 3 años
-
Vinculan a proceso a cuatro presuntos cómplices de “Billy” Álvarez
-
Estadísticas a propósito del Día del Amor y la Amistad (14 de febrero)
-
Sheinbaum descarta recorte de personal en Pemex; la idea es que siga sin adquirir deuda, plantea