Staff/RG
- Se les invita a conocer los múltiples significados de la máscara que distintas culturas utilizan para sus festividades y rituales.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, invita al público en general a visitar y conocer las exposiciones permanentes y temporales que están en exhibición en el Museo Nacional de la Máscara, y conocer los múltiples significados que tienen de acuerdo a las culturas en las que se utilizan, ya sea para sus festividades o rituales.
Para la actual administración estatal, la cultura, tanto aquella que proviene de las más hondas raíces, como aquella que es el resultado de las nuevas vanguardias tecnológicas, será siempre un ingrediente indispensable para un desarrollo social completo, integral.
La máscara es un signo fuerte de amor, de magia, de religión y de vida; denota el misticismo de los pueblos, los une, los fortalece, los reanima, los impulsa con tal fuerza que creen en ella, en su poder y en el espíritu que la envuelve.
Transformadoras de instantes, de horas y de días. Con las máscaras los seres humanos sienten que son capaces de todo: de hablar con las estrellas, de acercarse a Dios para pedir la lluvia y solicitar beneficios colectivos. Con las máscaras surgen las danzas, los rituales comunitarios y los afectivos. Cada una de ellas lleva implícito un mensaje y siempre ha sido así. A través de los tiempos y de los espacios, el ser humano ha hecho de ellas parte de su vida misma.
Para visitar el museo, se le pide al público entrar a las redes sociales del museo y conocer sus horarios de acuerdo al día de su preferencia.
You may also like
-
Películas nominadas a los Premios Oscar 2025 y Cine Mexicano en La Sala Lupe Vélez
-
Inaugurarán las exposiciones “Emociones En Familia” e “Interpretaciones”
-
Entrevista al poeta Marvin Salvador Calero Molina
-
Poemas y biografía de la poeta italiana Concetta La Placa
-
Esculturas de alas en calles de los dulces y el Parián serán reparadas: Aimeé Guerra