Staff/RG
En octubre de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) no presentó cambio a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual fue la siguiente en octubre de 2022: las actividades secundarias crecieron 0.4 %; las primarias disminuyeron, 2.6 % y las terciarias, 0.1 por ciento.
En octubre pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 4.8 % en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias incrementaron 5.5 %; las primarias, 5.1 % y las secundarias, 3.3 por ciento.
NOTA AL USUARIO
La tasa de no respuesta en la captación de las encuestas económicas que se consideraron para la integración del IGAE, en octubre de 2022, registró porcentajes apropiados de acuerdo con el diseño estadístico de las muestras. Asimismo, la captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió la generación de estadísticas con niveles altos de cobertura y precisión estadística. Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico y por internet.
You may also like
-
Gertz Manero habla sobre pruebas de tierra, en Rancho Izaguirre; “era un centro de reclutamiento, no había cremación”, asegura
-
Homicidios dolosos bajan 14% en el primer semestre del gobierno de Claudia Sheinbaum
-
Se produjeron 338 669 vehículos ligeros en México y se exportaron 296 964, en marzo de 2025
-
Sheinbaum presenta el festival ‘México canta’ para promover la música mexicana
-
Prepara INE segunda insaculación de ciudadanía para funcionarios de casillas