María Arévalo
El director de Normatividad y Regulación Comercial Enrique Guevara Montiel señaló que la clausura del salón de fiestas STFRM fue con una estrategia que les llevó una semana, tuvieron que comprar boletos para ingresar a la fiesta como cualquier cliente y contar con evidencias de que era un evento clandestino y se vendía alcohol a menores de edad.
En entrevista, explicó que a través de un medio de comunicación es como ingresó el reporte de la fiesta clandestina, por tanto rastrearon la información, pues primero se anunciaron en redes sociales y después toda la información se les envía a los jóvenes por whatsapp.
Señaló que, al comprobar que era una fiesta clandestina con menores de edad y venta de alcohol, se procedió a la clausura del lugar, informó que cada fin de semana hacen por lo menos tres operativos y a la fecha han realizado más de 4 mil visitas a negocios y establecimientos.
You may also like
-
SEDIF abre sus puertas: Jornada Ciudadana con servicios para las familias poblanas
-
Joven pierde la vida al derrapar con su motocicleta en Tehuacán
-
Hombre muerto y un herido, saldo de accidente en la México Tuxpan
-
Fatal accidente en Zacatlán: Muere conductor, una mujer y dos menores resultan heridos
-
¡Loca primavera en Puebla! seguirán bajas temperaturas hasta el miércoles