Maricela Allende
De acuerdo al reporte de homicidios dolosos de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 25 de julio de 2022, durante el actual gobierno federal las fiscalías estatales y federal han registrado 126 mil 881 homicidios dolosos en México.
El 24 de junio se registraron 108 homicidios: en Michoacán 15, Estado de México 10, Guanajuato 10, Baja California 9, Chihuahua 8, Jalisco 8, Morelos 7, Nuevo León 7 y Puebla 7.
En la tasa de homicidios el estado de Colima ocupa el primer puesto con 2,769 asesinados y una media de 378.59 por cada cien mil personas.
Baja California suma 10,386 crímenes y tiene un promedio de 275.56 por cada cien mil. Zacatecas registra 4,396 muertes y su valoración es de 271.00 cada 100 mil residentes.
Chihuahua acumula 9,815 asesinatos y la tasa es de 262.30 por cada cien mil ciudadanos.
Guanajuato tiene 15,001 muertos y su promedio es de 243.25 por cada cien mil habitantes. Sonora lleva 5,933 delitos ocupa una media de 201.47 por cada cien mil.
Morelos suma 3,919 muertes y la medida es de 198.78 cada 100 mil ciudadanos.
En Michoacán tiene 9,356 homicidios y su media es de 197.02 por cada cien mil personas.
Guerrero aglomera 5,905 muertos y la tasa es de 166.78 por cada 100 mil habitantes.
Quintana Roo registra 2,416 asesinatos y su promedio es de 130.03 por cada cien mil residentes. A nivel nacional la tasa es de 100.69 por cada cien mil personas.
You may also like
-
Una niña de tres años, primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México
-
Construirán escuela para niños con Síndrome de Down
-
Carriolas “de empuje” ideales para infancias con dificultades neurológicas y posturales
-
Negligencia médica en clínica del IMSS Necaxa; mujer dio a luz en sanitario
-
Video: Hará IMSS inversión de 99 mdp en el hospital La Margarita