Reuters
Las agencias de Naciones Unidas dijeron el martes que las personas que se concentran a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México que temen ser perseguidas en su país de origen, incluido Haití, tienen derecho a presentar una solicitud de asilo y expresaron su preocupación por las deportaciones.
“Reiteramos que si bien algunas personas que llegan a la frontera pueden no ser refugiados, cualquiera que tenga un reclamo, que afirme tener un temor fundado de ser perseguido en su país de origen, debe tener acceso al asilo y a que su reclamo sea evaluado antes de ser sometido a expulsión o deportación”, dijo la portavoz de la agencia de refugiados de la ONU, Shabia Mantoo.
Marta Hurtado, portavoz de derechos humanos de la ONU, declaró en la misma rueda de prensa que “Nos preocupan las imágenes que hemos visto y el hecho de que hemos visto a todos esos migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en transporte a Puerto Príncipe. Nos preocupa seriamente el hecho de que parece que no ha habido evaluaciones individuales de los casos”.
You may also like
-
Trump prevé un control “a largo plazo” de EE.UU. sobre Gaza
-
Ecuador declara guerra comercial contra México; anuncia aranceles de 27%
-
Conoce tus derechos: Una guía esencial ante las amenazas de deportación
-
Trudeau anuncia suspensión de aranceles con EU por 30 días; agregará a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas
-
Restableciendo una política firme hacia Cuba: Rubio