Rossi A. G.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre los principales resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), que considera 102 conjuntos de actividades económicas relacionadas con los Servicios Privados no Financieros.
Con cifras desestacionalizadas, durante noviembre de 2019 los Ingresos Totales reales por Suministro de Bienes y Servicios Privados no Financieros disminuyeron (-)0.2% y los Gastos Totales reales por Consumo de Bienes y Servicios cayeron (-)2.2%; por el contrario, el Personal Ocupado Total aumentó 0.3%, frente al mes inmediato anterior. Por su parte, las Remuneraciones Totales reales no presentaron variación respecto al mes previo.
A tasa anual, el índice agregado de los Ingresos Totales reales por Suministro de Bienes y Servicios registró un crecimiento de 1.5%, el índice del Personal Ocupado Total de 1% y el de las Remuneraciones Totales subió 4.3%; en contraste, el de los Gastos Totales por Consumo de Bienes y Servicios descendió (-)6.7% en el penúltimo mes del año pasado.
You may also like
-
Claudia Sheinbaum firma iniciativas en materia de seguridad; serán enviadas hoy al Congreso
-
Marcelo Ebrard buscará reuniones con el gobierno de EU para evitar aranceles al acero y aluminio de México
-
Se produjeron 312 257 vehículos ligeros en México y se exportaron 219 414, en enero de 2025
-
Creció la actividad industrial en Quintana Roo (32.2 %), Tamaulipas (3.5 %) y en Ciudad de México (2.0 %), en octubre de 2024, a tasa mensual
-
EU tiene que hacer su parte para combatir el narcotráfico: Sheinbaum