Televisa News
El IIGEA informó en su cuenta de Twitter que el volcán Iztaccíhuatl registró una extraña explosión en la ladera sur a las 05:11 horas de este miércoles.
El Departamento de Sismología y Vulcanismo del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA) informó en su cuenta de Twitter que el volcán Iztaccíhuatl registró una extraña explosión en la ladera sur a las 05:11 horas de la mañana de este miércoles.
A través de la red social detalló que volcán Iztaccíhuatl registró una explosión en la ladera sur, se indaga origen, con poca duración y explicó que podría haber sido provocada por acumulación de gases.
Agregó que las cámaras que vigilan al volcán captaron lo que aparentemente pudiera ser una explosión en una de las siete chimeneas con las que cuenta dicho volcán
El Departamento de Sismología y Vulcanismo del Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (IIGEA) explicó que podría tratarse de una explosión producto de acumulación de gases y que éstos provocaron una combustión espontánea al momento de la explosión.
#ÚltimaHora Volcán #Iztaccíhuatl registra explosión en la ladera sur, se indaga origen, ésta ha durado pocos segundos y podría haber sido provocada por acumulación de gases.
Éste es el vídeo del momento, captado por la cámara de Tercer Milenio:https://t.co/ld7GSwHim0 pic.twitter.com/fmjNaXV3of
— SIMMSA (@SIMMSAmex) October 23, 2019
Agregó que se realizará una investigación en el sitio para indagar el origen de la actividad.
A través de un comunicado, la dependencia señaló que la actividad registrada del volcán Iztaccíhuatl duró escasos segundos y podría ser considerada como de origen volcánico si las condiciones bajo las que se encuentre el coloso indiquen acumulación de gas y otros materiales.
El volcán Iztaccíhuatl no ha registrado un periodo eruptivo en la época reciente, éste aún es considerado como volcán latente, por lo que en algún momento podría entrar de nuevo en actividad.
Estas notas te pueden interesar
-
Poder Ejecutivo concluye lista de aspirantes a elecciones judiciales, revela Claudia Sheinbaum
-
Disminuyó el PIB oportuno 0.6 %, en el cuarto trimestre de 2024, a tasa trimestral
-
Entre 18% y 20% la demanda de prendas de blindaje en México
-
Mexicanos deportados desde EU no llegan esposados, asegura Sheinbaum
-
Hidalgo, Nuevo León y Guanajuato, estados con mayor incremento trimestral en su actividad económica en 3er trimestre de 2024