Rossi A. G.
El índice de volumen físico (2013=100) de la Producción Minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) disminuyó (-)2.4% con base en cifras desestacionalizadas en el sexto mes de 2019 frente al mes inmediato anterior.
En su comparación anual , el índice observó un aumento de 0.3% durante junio del presente año respecto al mismo mes de 2018.
La producción minerometalúrgica cayó (-)0.9% en el mes de referencia con relación a la de junio de 2018; a su interior, descendió la producción de coque, azufre, oro, plomo, fluorita, pellets de fierro, plata y la de zinc. Por el contrario, se incrementó la de cobre, yeso y la de carbón no coquizable.
La Producción Minera por Entidad Federativa (referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos) mostró los siguientes resultados en el mes en cuestión, de los principales metales y minerales.
Información más amplia sobre los datos publicados en esta nota puede consultarse en el Banco de Información Económica (BIE) en la siguiente liga: http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/ en la página del Instituto en internet.
You may also like
-
A qué hora sonará la alerta sísmica el 29 de abril por el primer Simulacro Nacional 2025
-
Reforzar combate a corrupción antes que una reforma fiscal: Sheinbaum
-
Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados
-
Urge detener tráfico de armas y construir la cultura de paz en beneficio de la infancia
-
Darán nueva luz al Centro Histórico; gobierno realiza diagnóstico