Rossi A. G.
La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita a la inauguración de la exposición Haciendas potosinas, pinturas de Mario Ortega que se llevará a cabo el próximo viernes 15 de marzo a las 19:00 h, en la Casa de Cultura del Barrio San Sebastián, con entrada libre y se mantendrá vigente hasta el 27 de abril de 2019.
Mario Ortega nació en Villa Hidalgo, San Luis Potosí y es allí donde vive. Desde que tenía uso de razón tuvo la inquietud de pintar y nunca se le quitó, recuerda que en primaria se le facilitaba dibujar a lápiz. Para desarrollar su dibujo tuvo la intención de estudiar arquitectura pero le fue imposible ingresar a la universidad. Así que aprendió a pintar de manera autodidacta. Siempre con el deseo de sobresalir en la pintura aprovechó una oportunidad de vivir una temporada en la capital potosina, tiempo que dedicó para estudiar un curso de técnica de pintura al óleo con el maestro Sergio Portillo en el Instituto Potosino de Bellas Artes.
El tema principal de esta exposición son algunos cascos de hacienda del altiplano potosino pintados en estilo muy propio de Mario Ortega, el primer plano de la pintura queda limpio de árboles o plantas para que domine completamente la fachada de la casa; al fondo, o en los alrededores, como difuminado, queda la recreación fiel del paisaje en el que se ubica la construcción, la orografía, la flora, las veredas, las trojes, los potreros.
El pintor también pinta temas religiosos, retrata a personas, reproduce escenas de campo; construcciones antiguas de pueblos y de ex haciendas en ruinas o abandonadas, o que se conservan o en restauración; piensa que todo es parte de la historia de San Luis Potosí.
Mario Ortega ha expuesto de manera individual en Soledad de Graciano Sánchez, el Museo Tamuantzán de Ciudad Valles, en San Nicolás Tolentino, el Centro Cultural Mariano Jiménez, en Cerro de San Pedro; y de manera colectiva en el Centro de las Artes de Laredo, Texas.
Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí.
Estas notas te pueden interesar
-
Esculturas de alas en calles de los dulces y el Parián serán reparadas: Aimeé Guerra
-
Agenda del 1º al 15 de febrero de 2025: Museo Amparo
-
El Pandillero del Ring en el Museo del Ferrocarril
-
Silvia H. González deja un valioso legado pictórico
-
Llega la segunda edición de los Premios Gorrita Azul 2025, reconocimientos otorgados a los profesionales más relevantes de la escena de arte contemporáneo en México