Hipólito Contreras
Para elegir al gobernador interino hay dos interpretaciones, una que sea la mayoría simple, cincuenta más uno y otra que habla de las dos terceras partes de la votación, me sumo a esta última, afirmó la diputada del PRI, Rocío García Olmedo.
Expuso que en la ley orgánica municipal dice que cuando haya una desaparición de ayuntamientos se requiere de las dos terceras partes de la votación para nombrar al presidente, más razón hay, dijo, para decidir el gobernador o gobernadora del estado, además hay un artículo en la constitución general de la república para todos los estados en la que habla de dos terceras partes.
Me parece, dijo, que esta es la interpretación y el razonamiento jurídico que se debe aportar para decidir el gobierno interino.
Comentó que quien sea nombrado gobernador o gobernadora interino debe salir del consenso de todos los grupos legislativos.
Así mismo comentó que las instituciones del país son fuertes, han aguantado muchas cosas, muchas tempestades, esta es una de ellas, con esa fortaleza que tienen, con los hombres y mujeres que las han construido, saldremos fuertes y adelante.
Señaló que los consensos tienen que construirse y dadas las condiciones que hay en el estado, los diputados y diputadas deben hacer un parte aguas, el antes y el hoy, y a partir del hoy construir los consensos.
You may also like
-
Presentan en Congreso del Estado el libro “Dignidad Parlamentaria”
-
Laura García Chávez respalda reforma para que IEE organice plebiscitos en juntas auxiliares
-
Proponen fortalecer el Instituto de Bienestar Animal
-
Indígenas de San Antonio Rayón exigen a presidenta de Jonotla no manipular el plebiscito
-
Trump asegura que aranceles México, Canadá y China valen la pena para EU