Staff/RG
En 2022, en México había 28.4 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años, de los cuales 3.7 millones (13.1%) se encontraban en situación de trabajo infantil.
De la población en situación de trabajo infantil, 48.6% se desempeñaba en ocupaciones no permitidas; 42.9%, en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 8.5%, en ambos tipos de actividades.
53.5 % residía en un hogar formado por pareja con hijas e hijos; 13.4%, en un hogar con solo madre o padre y 33.0%, en hogares formados por madre, padre, hermanas(os) y otras personas.
La Organización Internacional del Trabajo instituyó el 12 de junio como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, como una forma de poner de manifiesto la situación mundial de las niñas y niños que trabajan. En el marco de esta conmemoración, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta indicadores sociodemográficos sobre la situación de la población de 5 a 17 años ocupada en México, con datos de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI), 2022.
You may also like
-
Sheinbaum expresa a Landau desacuerdo con redadas contra migrantes; “va a dañar la economía de EU”, destaca
-
Suman 61 mexicanos detenidos tras redadas en Los Ángeles, informa Sheinbaum
-
Sheinbaum apuesta por una ‘reforma migratoria integral’ en EEUU para reconocer el aporte de los migrantes mexicanos
-
Quema de patrullas en Los Angeles es una provocación, no resistencia: Claudia Sheinbaum
-
Se produjeron 358 209 vehículos ligeros en México y se exportaron 301 112, en mayo de 2025