Organización civil advierte riesgos políticos en concesiones de transporte en Tlaxcala

Maricela Allende

  • Corresponsabilidad en el Transporte alerta sobre posible violación a la ley federal en carreteras de jurisdicción nacional

La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Tlaxcala (SMT) podría estar incurriendo en violaciones a la Ley de Autotransporte Federal al intentar otorgar concesiones origen-destino en carreteras de jurisdicción federal, advirtió Arturo Balderas Moyano, director general de la organización civil Corresponsabilidad en el Transporte, S.C.

En un video difundido por redes sociales, Balderas Moyano expresó su preocupación ante el anuncio de una supuesta “coordinación” entre los gobiernos estatal y federal para regular el servicio de autotransporte de pasajeros en dichas vialidades. Según afirmó, esta acción podría someter la operación del transporte público a intereses políticos y electorales, dejando en segundo plano las necesidades reales de los usuarios.

Como parte de su posicionamiento, la organización civil ha solicitado audiencias con Cutberto Benito Cano Cóyotl, director del Centro SITC-Tlaxcala, y Marco Tulio Munive Temoltzin, titular de la SMT, con el fin de discutir los alcances legales y administrativos de esta medida.

Balderas recordó que el artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que todo lo relacionado con el tránsito y servicios de autotransporte federal en carreteras y puentes corresponde exclusivamente a la jurisdicción federal. Asimismo, el artículo 8 de la misma ley señala que para operar dichos servicios se requiere un permiso expedido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A pesar de ello, denunció que la SMT habría consultado de forma sospechosa a la SICT sobre sus facultades para regular el cobro de contribuciones a empresas de autotransporte en caminos federales, lo cual, según la organización, excede sus atribuciones legales.

Finalmente, Balderas advirtió que permitir concesiones estatales en tramos federales podría abrir la puerta a prácticas con fines políticos, afectando la calidad y accesibilidad del servicio para los usuarios. Por ello, subrayó la importancia de establecer un diálogo con las autoridades para clarificar competencias y evitar violaciones a la normativa vigente.

La ciudadanía requiere se garantice que el servicio de transporte en las carreteras federales responda a sus necesidades y no a intereses de coyuntura.

Categorías