-El mandatario asistió al XLI Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
-Recalcó que, derivado del trabajo con el IPN, abrirá en Puebla el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA)
RDS/STAFF
CIUDAD DE MÉXICO. – Para favorecer a las siguientes generaciones, el gobierno de Puebla impulsa la educación científica, así como iniciativas para garantizar el crecimiento comercial, tecnológico y productivo en la entidad, manifestó el gobernador Sergio Salomón al asistir al XLI Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que estuvo presidido por el director general, Arturo Reyes Sandoval.
En su mensaje, el titular del Ejecutivo recalcó que la administración estatal ha establecido mecanismos de coordinación y vinculación con instituciones de amplio prestigio como lo es el IPN, por lo que, derivado de este trabajo, en Puebla abrirá el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA).
Comentó que, con la llegada del Instituto Politécnico Nacional a Puebla, se identificarán líneas base para el desarrollo de todas las regiones. Asimismo, será impulsado el crecimiento comercial, tecnológico y productivo y se contribuirá con la generación de proyectos de innovación para interactuar con éxito en el mercado internacional.
Sergio Salomón agregó que el proyecto también atenderá la demanda focalizada de servicios tecnológicos y educativos para el desarrollo de mano de obra calificada. Reiteró que las políticas públicas que promueve su gobierno, son para beneficio de las siguientes generaciones: “quiero reconocer a una institución que no sólo democratiza el conocimiento tecnológico, sino que se suma con decisión a las tareas de desarrollo social y productivo de todo el país”.
You may also like
-
Puebla acumula siete casos confirmados y 27 probables de tosferina
-
Inmovilizan gobierno estatal y Profeco productos textiles en tienda de importaciones
-
La audición y su rol en el desarrollo infantil hacia un futuro prometedor
-
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo; especialistas alertan sobre el impacto de la inactividad física en el ambiente laboral
-
El riesgo silencioso del ruido cotidiano: 3 de cada 10 mexicanos descuidan su salud auditiva