
Jorge Barrientos
En conferencia de prensa explicó que la firma de la agenda es importante debido a que 8 de cada 10 integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Quáter, están desempleados por la “discriminación laboral”; a pesar de que son profesionistas, por ello la petición de la comunidad para que allá respeto a los derechos humanos.
La activista, indicó que la comunidad aún no ha “cerrado filas” en torno al candidato Luis Miguel Barbosa Huerta de la alianza Juntos Haremos Historia, quien es el perfil que encabeza en las encuestas, sin embargo, solicitarán a los tres abanderados una audiencia con el objetivo de que se incluyan sus propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo, entre ellas la Ley de Identidad de Género y que en los Registros Civiles estén capacitados para permitir los matrimonios igualitarios de manera inmediata.
“Como en todos los procesos electorales, buscaremos a los candidatos para efectivamente presentarles el plan que traemos para que se integre en el Plan Estatal de Desarrollo”, sostuvo.
A pesar de que reconoció que su voto está bien definido por un candidato, dijo que éste es secreto y solo bastará con invitar a los demás integrantes de la comunidad a que reflexionen su sufragio y observar que abanderado les puede garantizar esta inclusión, visibilización en la sociedad, además de que haya inclusión de la comunidad y respeto a los derechos humanos.
You may also like
-
Eduardo Rivera pone en marcha el Centro de Operación Digital
-
Inicia capacitación en “Casa Talento Emprendedor”
-
Comparecer será un doble informe: Adán Domínguez
-
Video desde Puebla: Eduardo Rivera pide tiempo para definir por qué cargo contendería en 2024
-
Llega la edición 35 de la revista Cuetlaxcoapan