DEBATE
Por Roberto Desachy Severino
http://robertodesachydebate.
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
https://twitter.com/
Celular y whats 22 21 25 27 83
Junio no ha sido un mes fácil ni positivo en el Congreso del estado, después de enfrentar protestas, críticas y cuestionamientos ante dos proyectos de ley que PUEBLA SÍ NECESITA: La de Movilidad, para combatir la creciente cantidad de delitos de motociclistas y la del Ciberseguridad, que serviría para desmotivar la propagación de campañas de odio, acoso o noticias falsas que causan un daño social, etc.
La entidad SÍ REQUIERE una ley de Movilidad y Seguridad que contribuya a enfrentar la ESCANDALOSA cifra de asesinatos, robos y demás delitos cometidos en motocicletas, un transporte barato, sin regulación y que una cantidad creciente de delincuentes usa en sus fechorías, porque le permite huir con suma facilidad, como sucedió el viernes pasado, cuando sicarios ejecutaron a un hombre en bar de la colonia Lomas de Castillotla: Sicarios en moto ejecutan a un hombre a balazos en bar de Lomas de Castillotla
Sin embargo, motociclistas protestaron contra la que llamaron “Ley Chaleco” y, al parecer, lograron que la mayoría de la 4T en la Legislatura de Puebla reculara su intención de REGULAR este método de transporte. ¿Cuántos homicidios y/o rateros estuvieron o armaron dichas manifestaciones, hasta que lograron su VERDADERO OBJETIVO; es decir, seguir impunes, mantener su manto de invisibilidad? : Video: Motociclista armado asalta a jovencita en Izúcar de Matamoros.
Otro severo revés se están llevando los diputados por aprobar con suma rapidez y sin socializar el jueves pasado las reformas sobre Ciberseguridad: Avala Congreso del Estado reformas en materia de ciberseguridad
¿SE NECESITA UNA LEY DE CIBERSEGURIDAD?
Los detractores de la Ley de Ciberseguridad la acusaron de promover la “censura” y, como desde el poder Legislativo no se llevó a cabo una campaña para explicar sus motivos y alcances, el propio gobernador Alejandro Armenta tuvo que corregir la plana y pedir a los diputados que SOCIALICEN el proyecto, escuchen a ONGS, periodistas y LEGITIMEN el proyecto: Consultar a la sociedad y corregir la ley de Ciberseguridad, pidió el gobernador Armenta a los diputados locales.
Ante la solicitud del gobernador y las protestas de ALGUNOS sectores POLÍTICOS, la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García, decidió convocar a mesas de trabajo sobre la Ley de Ciberseguridad y dio argumentos del por qué NO promueve la censura y, por el contrario, Puebla sí requiere herramientas legales, para enfrentar el acoso, las campañas de odio y la difusión de información falsa en redes sociales: Presidenta del Congreso anuncia mesas de trabajo sobre la ley de Ciberseguridad
Aunque es posible que los parlamentarios de Puebla den marcha atrás a las reformas a la ley de Ciberseguridad, lo cierto es que SÍ se necesita ACTUALIZAR, MODERNIZAR las herramientas legales contra las fakenews y demás vicios de las redes sociales, como las muy peligrosas guerras de odio y el asedio.
Incluso, la semana pasada en nuestra entidad sucedió algo TRASCENDENTE que DEMOSTRÓ la necesidad de ser responsable en el manejo de las redes sociales, cuando algún desgraciado vivales INVENTÓ que se multaría a quienes NO REGISTREN a sus mascotas. ¿Cuántos perros o gatos fueron echados a la calle después de que sus “humanos” sintieron el temor de un castigo económico por no cumplir con esta presunta “obligación”?.
LAS LEYES SON DE CARÁCTER GENERAL Y DEBEN AVANZAR CON LA SOCIEDAD
Afortunadamente, con gran rapidez el propio gobierno del estado ACLARÓ que el registro de mascotas es voluntario y DESMINTIÓ que el no hacerlo provocaría una multa, pero lanzar este tipo de falacias en redes sociales conlleva grandes riesgos y daños: En Puebla, el registro de perros y gatos es voluntario: IBA
Y el ataque de la semana pasada contra los animales de compañía no es –NI DE LEJOS- el único o el más grave daño que las fakenews y/o el mal uso de las redes sociales pueden generar, como lo demuestra la gran cantidad de robos e, incluso, asesinatos, por sujetos que ofrecen carros, viviendas o hasta una relación amorosa a través de dicha vía: Detienen SSP y Marina a hombre vinculado con oferta de empleos falsos en redes sociales.
Las leyes son de carácter general y tienen que ir de la mano con la sociedad. Por ende, es una LOCURA ceder ante presuntas protestas sociales y negarse a legislar, para tener herramientas JURÍDICAS con qué enfrentar la creciente cantidad de delitos y ataques cometidos en motocicletas y/o con las redes sociales: Video: Motociclista armado asalta a jovencita en Izúcar de Matamoros
En lugar de DOBLARSE ante presiones o manifestaciones de grupos políticos o de interés, los diputados tendrían que LEGITIMAR, SOCIALIZAR lo que van a aprobar y escuchar a la gente, salir a la calle, a sus distritos, en foros, ante ONGS, colegios de profesionistas, universidades y ciudadanos, para explicar por qué se requiere modificar o aprobar una determinada ley.
You may also like
-
Puebla, capital de la extorsión y el cobro del “derecho de piso” en el estado
-
Baja la venta de boletos Ricky Martin en Puebla
-
Bitácora de futuro: Cuento. CRIMEN SILENCIOSO
-
El clima sí importa: cómo las lluvias afectan la salud mental de los colaboradores
-
Alejandro Armenta y el genuino esfuerzo por sacar a Puebla capital del abandono y la incompetencia transformados en baches